Citalopram: un ISRS eficaz para la depresión y la ansiedad

El citalopram es un antidepresivo comúnmente recetado para tratar la depresión y diversos trastornos relacionados con la ansiedad. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que actúan aumentando los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina desempeña un papel vital en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el bienestar emocional general.

El citalopram se conoce como Celexa y suele considerarse un tratamiento de primera línea para personas con síntomas de depresión o ansiedad de moderados a graves. En My Psychiatrist, utilizamos medicamentos como el citalopram como parte de un plan de atención integral que también puede incluir terapia de conversación, modificaciones del estilo de vida u otros tratamientos avanzados como la estimulación magnética transcraneal (EMT) .

Para qué se utiliza el citalopram

El citalopram se prescribe principalmente para tratar el trastorno depresivo mayor (TDM), pero también se usa con frecuencia fuera de indicación para diversas afecciones de salud mental relacionadas. Estas incluyen:

  • Trastorno de ansiedad generalizada (TAG)
  • Trastorno de ansiedad social
  • Trastorno de pánico
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastorno disfórico premenstrual (TDPM)

Se suele elegir por su eficacia, su bajo riesgo de efectos secundarios y su perfil de seguridad. Puede utilizarse tanto para el alivio de los síntomas a corto plazo como para el mantenimiento a largo plazo, según las necesidades del paciente.

Cómo funciona el citalopram

El citalopram actúa bloqueando la recaptación de serotonina en el cerebro, lo que aumenta la disponibilidad de serotonina para transmitir mensajes entre las neuronas. Este aumento ayuda a estabilizar el estado de ánimo y a aliviar los síntomas de depresión y ansiedad.

El citalopram se suele tomar una vez al día, con o sin alimentos. La dosis varía según la persona y sus síntomas específicos, y su médico colaborará estrechamente con usted para encontrar el equilibrio adecuado. Puede tardar varias semanas en notar el beneficio completo, aunque algunas personas notan mejoras sutiles antes.

Inicio del tratamiento con citalopram: qué esperar

Como la mayoría de los antidepresivos, el citalopram no actúa de inmediato. La mayoría de las personas empiezan a notar mejoras graduales en el estado de ánimo, la energía y la concentración en un plazo de 2 a 4 semanas, aunque los efectos completos suelen tardar entre 6 y 8 semanas.

No es raro experimentar algunos efectos secundarios al iniciar el tratamiento con citalopram, especialmente durante los primeros días. Estos pueden incluir:

  • Náuseas
  • Boca seca
  • Aumento de la sudoración
  • Cansancio o somnolencia
  • Dificultad para dormir
  • Ansiedad o inquietud leve

Estos efectos secundarios suelen disminuir a medida que el cuerpo se adapta. Es fundamental mantenerse en contacto con su médico durante este periodo, especialmente si experimenta algo inusual o angustiante.

Síntomas que el citalopram puede ayudar a aliviar

El citalopram puede ser eficaz en el tratamiento de una variedad de síntomas de salud mental, entre ellos:

  • Tristeza persistente o bajo estado de ánimo
  • Pérdida de interés en las actividades diarias
  • Preocupación o miedo excesivos
  • Dificultad para dormir debido a pensamientos acelerados
  • Irritabilidad o agitación
  • Fatiga y baja energía
  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones

Debido a que la experiencia de cada persona con la depresión o la ansiedad es diferente, el tratamiento con Citalopram siempre se adapta a las necesidades individuales.

Consideraciones importantes y seguridad

El citalopram suele tolerarse bien, pero puede no ser adecuado para todos. Las personas con ciertas afecciones cardíacas o que toman medicamentos que afectan el ritmo cardíaco pueden necesitar un seguimiento especial. Las dosis altas de citalopram se han asociado con un mayor riesgo de prolongación del intervalo QT, un tipo de arritmia.

También es importante evitar combinar Citalopram con otros medicamentos que afecten los niveles de serotonina, como otros ISRS, IMAO o ciertos tratamientos para la migraña, ya que esto puede aumentar el riesgo de síndrome serotoninérgico.

El citalopram nunca debe suspenderse de forma abrupta. Disminuir la dosis gradualmente bajo supervisión médica ayuda a prevenir síntomas de abstinencia, como mareos, irritabilidad y síntomas gripales.

Programe su consulta hoy mismo

Tome el control de su salud mental y obtenga la claridad que se merece. Para concertar una cita, póngase en contacto con nosotros hoy mismo en el 877-548-8089

Preguntas frecuentes sobre citalopram

¿El citalopram es adictivo?
El citalopram no es adictivo ni produce euforia, pero suspenderlo repentinamente puede provocar síntomas de abstinencia. Consulte siempre con su médico antes de suspenderlo.

¿Puede el citalopram ayudar con la ansiedad?
Sí, Citalopram se utiliza a menudo para tratar diversos trastornos de ansiedad y es eficaz para reducir la preocupación crónica, los ataques de pánico y los síntomas de ansiedad social.

¿Durante cuánto tiempo tendré que tomarlo?
Algunas personas toman citalopram durante varios meses, mientras que otras pueden usarlo durante años. Su médico evaluará periódicamente su progreso y determinará la duración adecuada.

¿Aumentaré de peso al tomar Citalopram?
Algunas personas reportan cambios de peso, pero muchas no. Mantener una dieta saludable y mantenerse activo puede ayudar a minimizar los efectos relacionados con el peso.

¿El citalopram afecta el sueño?
Puede causar somnolencia o insomnio, especialmente al principio. Estos efectos suelen mejorar con el tiempo a medida que el cuerpo se adapta.

¿Puedo beber alcohol mientras tomo Citalopram?
Es mejor limitar o evitar el alcohol, ya que puede empeorar los efectos secundarios como la somnolencia e interferir con la eficacia de la medicación.

¿Qué pasa si me olvido de tomar una dosis?
Si olvida una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Si se acerca su próxima dosis, omita la dosis olvidada; no la duplique. Siga siempre las instrucciones de su médico.

Apoyo para el citalopram en mi psiquiatra

Si está considerando tomar citalopram o ya lo está usando y tiene preguntas, nuestro equipo de My Psychiatrist está aquí para ayudarle. Con seis centros ambulatorios en el sur y centro de Florida y opciones de telesalud disponibles, ofrecemos atención conveniente y compasiva a pacientes que enfrentan depresión, ansiedad y otros problemas de salud mental.

Nuestros profesionales trabajan con usted para comprender sus objetivos y síntomas, y le ayudan a encontrar el plan de tratamiento más eficaz y cómodo. Si desea obtener más información sobre cómo el citalopram podría integrarse en su atención médica, contáctenos hoy mismo para programar una cita.

Fuentes:

Biblioteca Nacional de Medicina: Descripción general del citalopram
Guía del medicamento Celexa (Citalopram) de la FDA
NHS – Citalopram: Usos, efectos secundarios y seguridad
Clínica Mayo – Citalopram (vía oral): Descripción y uso
PsychCentral: Guía detallada sobre Celexa


Top