Dr. Moisés Esquenazi
- Adicciones
- Abuso de sustancias
- Depresión
- Ansiedad
- TOC
- TEPT
- Trastorno bipolar
- Trastornos del sueño
- TDAH
- Esquizofrenia
- Trastorno de adaptación
- Fobias
- Trastornos disociativos
- Duelo y pérdida
- Trastorno de pánico
- Modificación del comportamiento
- Geriatría
-
Inglés /
-
Español /
El Dr. Moisés Esquenazi, MD, es un psiquiatra dedicado en Mi Psiquiatra, comprometido a ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas a través de la atención personalizada de salud mental. Con una experiencia invaluable en diversos entornos clínicos, incluyendo pacientes hospitalizados, ambulatorios y centros correccionales, el Dr. Esquenazi ofrece un tratamiento compasivo y basado en la evidencia a sus pacientes.
Está especializado en una amplia gama de trastornos psiquiátricos, como los trastornos por consumo de sustancias, el TDAH, la ansiedad, el trastorno de pánico, los trastornos de la personalidad, el TEPT, la depresión y los problemas psiquiátricos y del sueño comórbidos. Apasionado por mantenerse a la vanguardia del tratamiento psiquiátrico, está particularmente interesado en la administración de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) como tratamiento aprobado por la FDA para la depresión.
Su trayectoria y enfoque asistencial
El Dr. Esquenazi comenzó su carrera médica en la Universidad Juan N. Corpas de Bogotá (Colombia), donde obtuvo el título de médico. Completó una Residencia en Medicina Familiar y Medicina Deportiva en Bogotá, profundizando su experiencia médica. Buscando especializarse en psiquiatría, completó una Residencia en Psiquiatría en el Larkin Community Hospital en Miami, Florida.
A lo largo de su carrera, el Dr. Esquenazi ha trabajado en diversos entornos clínicos, adquiriendo una valiosa experiencia con diversas poblaciones de pacientes. Reconoce que el viaje de cada persona hacia el bienestar mental es único y emplea un enfoque centrado en el paciente en el proceso terapéutico. Creyendo en la toma de decisiones compartida, fomenta una relación de colaboración médico-paciente para crear una atmósfera de confianza. Al involucrar activamente a sus pacientes en sus planes de tratamiento, se asegura de que se tengan en cuenta sus necesidades y preferencias individuales, lo que conduce a enfoques más eficaces y adaptados para lograr una salud mental óptima.
Educación y formación
- Universidad Juan N. Corpas- Licenciatura en Medicina
- Residencia en Medicina Familiar y del Deporte